¿Qué son, para qué sirven y cómo configurar SPF, DKIM y DMARC? (Google Workspace)

Este post tiene como finalidad acompañar a nuestros clientes que contrataron Google Workspace con nosotros, a no sólo configurar sino a comprender básicamente qué son y para qué sirven los protocolos SPF, DKIM y DMARC. SPF ¿Qué es un protocolo SPF? El protocolo SPF, que se basa en el DNS de su nombre de dominio, puede certificar que el IP de emisión tiene el derecho de enviar mensajes de e-mail. Este protocolo se utiliza para evitar el uso fraudulento de su nombre de...

Leer más

¿Qué son, para qué sirven y cómo configurar el protocolo SPF?

¿Qué es un protocolo SPF? El protocolo SPF, que se basa en el DNS de su nombre de dominio, puede certificar que el IP de emisión tiene el derecho de enviar mensajes de e-mail. Este protocolo se utiliza para evitar el uso fraudulento de su nombre de dominio y evitar que terceros se hagan pasar por usted. Este protocolo es particularmente eficaz contra los ataques de phishing. El protocolo SPF (Sender Policy Framework) es uno de los más utilizados en la...

Leer más

¿Qué debo tener antes de crear las cuentas de Google Workspace?

Una vez que decidiste implementar Google Workspace en tu Organización, es importante que consideres lo que es necesario tener, antes de crear las cuentas. Debes tener: Un dominio registrado, activo y delegado a un hosting propio Una cuenta de hosting asociada a tu dominio correctamente y en pleno funcionamiento Acceso al panel de hosting en donde se puedan editar los DNS y crear registros CNAME, TXT, etc. Una vez que tengas, esto, vas a poder continuar con la configuración que lo explicamos...

Leer más

Diferencias entre las cuentas de Google Workspace (anterior Gsuite). ¿Cuál contratar? ¿Basic, Starter, Standard…?

Es una pregunta realmente frecuente. Inclusive es muy frecuente la pregunta de "¿qué diferencia tiene la Basic con la Starter?" Asique en este post venimos a traer claridad sobre este tema. Hay un post oficial de Google en donde lo explica claramente. Hagan click aquí y vean las comparaciones ACTUALIZADAS de las cuentas ;)...

Leer más

¿Qué diferencia operativa hay entre la gestión de licencias de Google Workspace de forma directa con Google y gestionarlas mediante un Partner?

Siempre me cuesta generar la pregunta que titule el post. Por si no se comprendió, esta duda surge a raíz de una consulta que nos suelen hacer los potenciales compradores de licencias de Google Workspace. Hay 2 tipos de clientes: los que quieren adquirir una o varias licencias de Google Workspace desde cero y los que quieren dejar de abonar mes a mes (en dólares) con tarjeta de crédito directo a Google y pagar un menor importe...

Leer más

Todo sobre el Alias (Correo electrónico) (Enfocado en Google Workspace o GSuite)

Vamos bien bien en concreto: ¿Qué es un Alias? Un alias de correo electrónico es una dirección especial que podés crear en tu dominio que cumple la función de redirigir todos los mensajes que recibe, a otra cuenta. ¿Para qué sirve un Alias? Sirve para que un usuario [email protected] pueda enviar y recibir con otro nombre [email protected]. Veamos un ejemplo: Es probable que por ejemplo un miembro de una empresa, tenga un e-mail personal [email protected] pero también quiera tener [email protected] y por qué no también un...

Leer más

¿Qué puertos utilizar si deseás enviar correos desde Google Workspace?

Son varios los clientes que eligen conectar una aplicación a su correo electrónico. En pocas palabras, que una aplicación externa o ERP por ejemplo, envíe correos en su nombre. Para eso, necesitan que les brindemos información de Puertos y demás. Para facilitar este proceso, creamos este post. Y también para que les sirva a otras personas que necesiten esta info ;) Lo siguiente, lo cito de este artículo oficial de Google. Para utilizar el servidor SMTP de Gmail: Si te conectas mediante los protocolos...

Leer más

¿Cuáles son los 10 plugins que consideramos esenciales en un proyecto estándar implementado en WordPress?

En Nerva tenemos 2 productos básicos estándar. Un sitio web Clásico y uno E-commerce. Para ambos proyectos, incluimos en el precio de realización la implementación de plugins que consideramos esenciales. A continuación, los listamos: Akismet Anti-Spam. No sólo lo incluimos, sino que lo activamos con nuestra Key ;) Classic Editor. Muy pedido por nuestros clientes. Para los que no se acostumbran al nuevo editor de WordPress. Wordfence. La licencia gratuita. La ofrecemos para proyectos que quieran mejorar su seguridad. Jetpack....

Leer más

¿Qué necesito tener antes de realizar mi sitio web?

Esta pregunta puede tener muchas respuestas. En lo que respecta a nosotros, trabajamos con empresas, comercios, instituciones y organizaciones que ya tengan un negocio en marcha, una identidad definida (logo, elementos de marca, etc). Es clave que el cliente ya cuente con una marca definida y el contenido inicial para el sitio web. Claramente nosotros los acompañamos en el proceso de redefinición del contenido (textos e imágenes) que se adaptarán al sitio web, pero no trabajamos en la conformación de la...

Leer más
Abrir Chat
Hola! Cómo podemos ayudarte?