¿Por qué es importante (y necesario) que tu sitio web tenga un certificado SSL?
Un certificado SSL proporciona seguridad al visitante de un sitio web. Los sitios web estándar comienzan con HTTP, pero los sitios que cuentan con un certificado SLL asignar “S” a este, dando HTTPS.
Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que autentifica la identidad de un sitio web y cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor. El cifrado es el proceso de mezclar datos en un formato indescifrable que solo puede volver al formato legible con la clave de descifrado adecuada.
Un certificado sirve como un “pasaporte” electrónico que establece las credenciales de una entidad en línea al hacer negocios en la Web. Cuando un usuario de Internet intenta enviar información de credenciales a un servidor web, el navegador del usuario accede al certificado digital del servidor y establece una conexión segura.
Hasta mediados de 2018, ofrecíamos a nuestros clientes un SSL como opcional, como una mejora en su sitio web. A partir de Julio de 2018 comenzamos a asesorar a nuestros clientes sobre la necesidad de tener uno, ya que Google comenzó a penalizar a los sitios que no tengan un certificado SSL.
En Nerva comercializamos certificados SSL de varios tipos. Según tu proyecto, aplicaremos uno u otro. También, si tenés un plan mensual vigente, probablemente lo tengas incluído. Si no tenés plan mensual vigente, puede que te lo ofrezcamos por pago único anual. Si ya sos cliente nuestro, podés consultar lo referido a lo técnico a [email protected] y si no sos cliente nuestro y querés asesoramiento del tema, podés escribirnos a [email protected] y te asesoramos 😉