¿Qué son, para qué sirven y cómo configurar el protocolo SPF?

¿Qué es un protocolo SPF?

El protocolo SPF, que se basa en el DNS de su nombre de dominio, puede certificar que el IP de emisión tiene el derecho de enviar mensajes de e-mail. Este protocolo se utiliza para evitar el uso fraudulento de su nombre de dominio y evitar que terceros se hagan pasar por usted. Este protocolo es particularmente eficaz contra los ataques de phishing. El protocolo SPF (Sender Policy Framework) es uno de los más utilizados en la lucha contra el spam o correo basura. Se trata de un registro DNS del dominio de origen, y su comprobación se determina por el servidor de correo de destino. Al igual que SMTP y HTTP, se trata de un protocolo abierto.
Básicamente, el servidor de correo que recibe el email compara el dominio de la dirección de correo electrónico del mensaje con la lista de los equipos que están autorizados para enviar mensajes desde dicho dominio y en base al SPF toma las decisiones pertinentes para dejar entrar al correo o bloquearlo, o dejarlo pasar bajo ciertas condiciones.

¿Cómo se configura?

Debés tener acceso a tu cPanel o panel de hosting individual.

  1. Una vez que accediste a tu panel individual de hosting, accede a la opción Editor de zona DNS avanzado dentro de la sección Dominios.
  2. Selecciona la opción Agregar un registro y escribe el nombre de tu dominio. El campo TTL se puede bajar a 1000 y el campo Tipo debe establecerse como TXT. En el campo TXT debes ingresar el siguiente texto, reemplazando ‘dominio.com’ por el nombre y extensión de tu dominio y la IP por la que te haya llegado en el mail de alta del servicio: v=spf1 include:spf.dominio.com ip4:50.28.14.216 a mx -all
  3. Clic en Agregar registro
Juan Francisco Pacchiotti Acerca del autor
[email protected]


Abrir Chat
¿Tenes alguna duda sobre este protocolo? Podés abrir un ticket de consulta en nerva.com.ar/abrir-ticket